Tecnología

Así se vivió el Symposium Inteligencia Artificial 2024

Symposium Inteligencia Artificial 2024.
Symposium Inteligencia Artificial 2024. | Archivo
Luis Carlos Valdés y

Las transformaciones que la Inteligencia Artificial (IA) provoca en la enseñanza, el comercio, los entornos laborales y en los espacios de esparcimiento serán abordadas en el Symposium Inteligencia Artificial 2024, organizado en sinergia por MILENIO y el Tecnológico de Monterrey, campus Laguna.

La fascinante aventura que implica la reinvención de procesos en múltiples ámbitos humanos será el eje de los análisis y las sesiones de discusión, que incluirán conferencias, talleres, paneles y experiencias inmersivas. 

La jornada cobrará vida en el Symposium Inteligencia Artificial 2024 que tendrá como sede al edificio Servicios de Apoyo de la institución educativa en Torreón.

¿A qué hora inicia el Symposium Inteligencia Artificial 2024?

El Symposium contará con dos paneles y dos conferencias, iniciará a las 9:00 de la mañana para concluir alrededor de las 2:00 de la tarde. El registro está abierto para todo el público.

¿Dónde lo puedo ver?

Todos los interesados en las actividades que se desarrollarán de las 9:00 a las 14:30 horas, pueden seguir el enlace En Vivo en las redes sociales oficiales de MILENIO




  • 14:12 Horas

    “Aunque usen mucho la IA, pocos le agregan valor”

    La Inteligencia Artificial es una herramienta que no es usada a su máxima capacidad en distintos ámbitos y esto recae en la falta de conocimiento que tienen sus usuarios, así lo aseguró Raime Bustos, director del Programa de Ingeniería en Tecnologías Computacionales del Tec de Monterrey Campus Chihuahua en su conferencia: 'Competitividad 4.0: no hay marcha atrás con la Inteligencia Artificial'.

    “Aunque la usen mucho muy pocos le están agregando valor y se los voy a decir: no saben usar Chat GPT”, saltó ante un auditorio con asistentes en su mayoría estudiantes en el marco del Symposium MILENIO.



  • 13:09 Horas

    Panel Inteligencia Artificial en la educación 

    En el panel Inteligencia Artificial en la educación: Innovación para una nueva generación de talento, expertos en el proceso educativo expusieron los retos que han enfrentado con los estudiantes al interior de las aulas, en la implementación del pensamiento crítico combinado con las herramientas digitales.



  • 12:14 Horas

    Realidad aumentada en el Symposium IA

    En el Symposium IA 2024 en las instalaciones del Tec de Monterrey, estudiantes y asistentes disfrutan de 'HADO' y 'Proyecto Morgan', experiencias de realidad aumentada. La primera simula un juego al estilo 'quemados' pero que con poderes y campos de fuerza y la segunda es una herramienta de realidad aumentada para detectar y prevenir enfermedades


  • 10:47 Horas

    Panel de Inteligencia Artificial en acción

    Con la sinergia entre académicos y la industria se realiza el panel de "IA en acción" con la participación de Alejandro Gutiérrez, e Canacintra Torreón, Pablo Treviño de Trebotti Cía constructora, Adria Prieto, decana Noreste y Antonio Vallejo, profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey.

    Durante el panel Inteligencia resaltaron la necesidad de no temer a los avances tecnológicos y buscar marcos normativos futuros.

    Panel 'Inteligencia Artificial en acción: sinergia entre academia e industria'.
    Panel 'Inteligencia Artificial en acción: sinergia entre academia e industria'. | Verónica Rivera

  • 10:30 Horas

    "Inteligencia Artificial para el Bienestar"

    Enrique Cortés, director de Inteligencia Artificial del Tec de Monterrey, impartió la conferencia 'Inteligencia Artificial para el Bienestar'.

    "La definición de inteligencia nada tiene que ver con los humanos y es la medición de una acción que pasa", expuso.

    Respecto a cuándo se verá la Inteligencia Artificial en México sijo que este modelo no sólo ya llegó, sino que ya se está haciendo y que las aplicaciones móviles son el mejor ejemplo de ello.

    Sin embargo, resaltó que para cualquier aplicación moderna de la IA debe haber el acompañamiento de un profesional o expertos en los temas que se aborden como la ciencia hasta el entretenimiento.


  • 9:36 Horas

    Arranca el Symposium Inteligencia Artificial

    El evento organizado por Grupo MILENIO y el Tecnológico de Monterrey arrancó sus actividades con la primer conferencia 'Inteligencia Artificial para el Bienestar', de Enrique Cortés, director de IA del Tec de Monterrey.

    "Vamos hablar de algo fascinante. Primero respondió a la pregunta: ¿Qué es la inteligencia artificial?", arrancó ante un auditorio lleno principalmente de estudiantes y jóvenes.
    El Symposium Inteligencia Artificial 2024, es organizado en sinergia por Notivox y el Tecnológico de Monterrey, campus Laguna. | Verónica Rivera
    El Symposium Inteligencia Artificial 2024, es organizado en sinergia por Notivox y el Tecnológico de Monterrey, campus Laguna. | Verónica Rivera


  • 8:41 Horas

    Symposium a punto de comenzar 

    Todo listo para que en unos minutos comience la edición 2024 del Symposium Inteligencia Artificial, organizado por Grupo Notivox y el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna. 



  • 7:30 Horas

    ¿Cuáles son los horarios de las actividades?

    • 9:00 - 9:45 horas: Conferencia 'Inteligencia Artificial para el bienestar'
    • 10:00 - 11:30 horas: Panel 'Inteligencia Artificial en acción: sinergía entre academia e industria'
    • 11:45 - 13:45 horas: Panel 'Inteligencia Artificial en la educación: innovación para una nueva generación de talento
    • 13:30 - 14:30 horas: Conferencia 'Competitividad 4.0: no hay marcha atrás con la Inteligencia Artificial'

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Célibes involuntarios
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. El proyecto representaba un costo aproximado de 58 mil 951 millones de pesos. Foto: Especial
    Proyecto ferroviario China–México 'prenderá' alarmas en Washington en plena era Trump
  5. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche